Tratamiento de la fiebre en pequeños: bebés y niños

Introducción

La fiebre es una respuesta normal del cuerpo a una infección. Sin embargo, puede ser preocupante para los padres cuando su bebé o niño tiene fiebre. En este artículo, te proporcionaremos información útil sobre cómo tratar la fiebre en los pequeños.

¿Por qué los niños tienen fiebre?

La mayoría de las veces, la fiebre en niños es causada por infecciones virales o bacterianas. El cuerpo eleva la temperatura como respuesta para combatir la infección. También hay otros factores que pueden causar fiebre, como la exposición a altas temperaturas o reacciones a ciertos medicamentos.

¿Cuál es la mejor forma de medir la fiebre en niños?

Hay varias maneras de medir la temperatura de un niño. La más común es con un termómetro. Los termómetros digitales son fáciles de usar y proporcionan una lectura rápida y precisa. También hay termómetros de oído y de frente, aunque a veces pueden proporcionar lecturas imprecisas.

¿Cuáles son los signos y síntomas de la fiebre en niños?

Los signos y síntomas comunes de la fiebre en niños incluyen:

  • Temperatura elevada (generalmente por encima de 38 grados Celsius)
  • Sudoración
  • Escalofríos
  • Fatiga
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de cuerpo
  • Falta de apetito
  • Irritabilidad

¿Cómo tratar la fiebre en bebés menores de 6 meses?

Es importante recordar que la fiebre en bebés menores de 6 meses siempre debe ser evaluada por un médico. Si tu bebé tiene fiebre, llévalo al médico de inmediato.

¿Cómo tratar la fiebre en niños mayores de 6 meses?

Si tu hijo tiene fiebre y no hay otras complicaciones, hay varias formas en las que puedes ayudar a reducir la fiebre. Aquí hay algunas opciones:

1. Medicamentos para reducir la fiebre

Los medicamentos para reducir la fiebre, como el paracetamol (acetaminofeno) e ibuprofeno, pueden ser útiles para aliviar los síntomas y reducir la fiebre. Es importante recordar que los medicamentos deben ser administrados en dosis adecuadas según la edad y peso del niño, y siempre después de consultar con un médico.

2. Mantenga al niño fresco

Quitar la ropa adicional y mantener una habitación fresca y ventilada puede ayudar a reducir la fiebre y evitar que el niño se sienta incómodo.

3. Hidratación

Es importante que el niño beba mucho líquido para evitar la deshidratación y reducir la fiebre. Ofrezca agua, jugos, caldos y otros líquidos saludables.

4. Descanso

El descanso es parte importante de la recuperación del niño. Asegúrate de que el niño tenga tiempo suficiente para dormir y descansar durante el día.

5. Baño tibio

Un baño tibio puede ayudar a reducir la fiebre y hacer que el niño se sienta más cómodo. Es importante asegurarse de que el agua no esté demasiado caliente y que el baño no dure más de 10 minutos.

6. Evitar la sobrecarga de trabajo

Es importante que el niño no se esfuerce demasiado durante el período de fiebre. Asegúrate de que el niño no haga demasiado esfuerzo físico y que tenga suficiente tiempo para descansar.

¿Cuándo debes llevar a tu hijo al médico?

Si tu hijo tiene fiebre y también tiene otros síntomas, como dificultad para respirar, dolor de oído o erupciones cutáneas, debes llevarlo al médico. Si la fiebre dura más de tres días o si el niño tiene temperaturas más altas de lo normal, el médico debe evaluar al niño.

Conclusión

La fiebre en pequeños es una respuesta natural del cuerpo a una infección. Los padres pueden ayudar a aliviar los síntomas y reducir la fiebre mediante la administración de medicamentos adecuados y el mantenimiento de una habitación fresca y ventilada. Si tienes alguna preocupación sobre la fiebre de tu hijo, no dudes en buscar atención médica y consulta con un médico.