Prevención y tratamiento de las infecciones virales en la infancia

Un enemigo común en la infancia

Cuando se habla de infecciones virales en la infancia, es muy probable que lo primero que venga a nuestra mente sea la gripe o los resfriados. Sin embargo, existen muchas otras infecciones virales que pueden afectar a los niños, algunas de ellas incluso pueden poner en riesgo su vida.

Prevención como primera medida

La prevención es la primera medida a tomar para evitar que las infecciones virales lleguen a nuestro hogar. Por eso, es importante asegurarse de que los niños sigan ciertas medidas de higiene básicas, como lavarse las manos con frecuencia y cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.

Además, es fundamental que los niños estén inmunizados contra las enfermedades virales más comunes. En muchos países, las autoridades sanitarias ofrecen de forma gratuita el calendario de vacunación para prevenir enfermedades como el sarampión, la varicela o la hepatitis B.

Tratamiento para las infecciones virales

Aunque la prevención sea la mejor forma de evitar las infecciones virales, hay veces en las que resulta inevitable contagiarnos. En estos casos, existen distintas formas de tratar las infecciones virales en la infancia, dependiendo del tipo de infección que se trate.

En general, las infecciones virales suelen ser más leves en los niños que en los adultos. Por eso, en muchos casos, el tratamiento consistirá en aliviar los síntomas y esperar a que el cuerpo se recupere a través del reposo y una hidratación adecuada.

Infecciones virales comunes en la infancia

A continuación, vamos a repasar algunas de las infecciones virales más comunes en la infancia y cómo prevenirlas y tratarlas.

Resfriado común

El resfriado común es una infección viróloga que se presenta con mayor frecuencia durante los meses de invierno. Los síntomas incluyen congestión nasal, estornudos y dolor de cabeza, entre otros.

El resfriado común por lo general desaparece por sí solo después de una semana, pero los síntomas pueden aliviarse con medicamentos antitérmicos y antiinflamatorios, así como con las llamadas «terapias sintomáticas», que consisten en aliviar los síntomas que causan molestia.

Gripe

La gripe es otra infección viral muy común en la infancia. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y fatiga. La gripe es una infección más agresiva que el resfriado y puede requerir tiempo de recuperación prolongado.

La mejor forma de prevenir la gripe es a través de la vacunación. Si un niño ya está infectado, es importante que descanse y tome medicamentos para aliviar los síntomas.

Varicela

La varicela es una infección viral altamente contagiosa que causa ampollas y picazón en todo el cuerpo. Los niños suelen recuperarse de la varicela sin que queden secuelas, aunque en algunos casos puede haber complicaciones.

La vacunación es la forma más efectiva de prevenir la varicela, pero también hay medicamentos que pueden aliviar los síntomas, como los antihistamínicos y los antivirales.

Rubeola

La rubeola es otra infección viral que puede ser grave en los niños, especialmente en las embarazadas, ya que puede causar malformaciones en el feto. Si se presentan síntomas como fiebre y erupciones en la piel, es necesario buscar atención médica inmediata.

Conclusiones

Las infecciones virales son parte de la realidad en la infancia de nuestros hijos, esto puedo inmiscuir lo personal, pero el que te escribe puede decirte que padeció de varicela y rubeola de pequeño. La prevención y el tratamiento adecuados pueden ayudar a evitar complicaciones y a mantener a nuestros niños saludables para que disfruten de su crecimiento y desarrollo. Ahora que conoces un poco más sobre las infecciones víricas y cómo prevenirlas y tratarlas, asegúrate de aplicar las medidas necesarias para proteger a tus hijos contra estos enemigos comunes en nuestra cotidianidad.