Introducción
Desde el momento en que nacen, los recién nacidos necesitan dormir adecuadamente para tener un desarrollo saludable. Pero, ¿por qué a menudo tienen dificultades para dormir durante la noche?
Entendiendo el ciclo de sueño en los recién nacidos
Antes de profundizar en las causas de las dificultades para dormir de los recién nacidos, es importante entender cómo funciona el ciclo del sueño en los bebés. A diferencia de los adultos, los recién nacidos no tienen un ciclo de sueño regular y profundo. En su lugar, los bebés entran y salen de diferentes etapas de sueño, como el sueño ligero y REM.
Razones por las que los recién nacidos tienen dificultades para dormir
Hay varias razones por las que los recién nacidos tienen dificultades para dormir. Uno de los principales motivos es su sistema nervioso inmaduro. Los bebés tienen un sistema nervioso que no está completamente desarrollado, lo que significa que es más difícil para ellos relajarse y conciliar el sueño. Además, los recién nacidos también tienen un ritmo circadiano subdesarrollado, lo que significa que todavía no han desarrollado un reloj interno.
Otra razón por la que los recién nacidos tienen dificultades para dormir durante la noche es que tienen hambre con más frecuencia. Los bebés necesitan alimentarse con frecuencia, lo que significa que es probable que se despierten y lloren durante la noche. Además, los bebés también pueden tener problemas digestivos, lo que puede hacer que se sientan incómodos y les impida dormir.
Consejos para ayudar a los recién nacidos a dormir
Si tienes un recién nacido que tiene dificultades para dormir durante la noche, hay varias cosas que puedes hacer para ayudar a tu bebé a dormir mejor. A continuación, algunos consejos que debes tener en cuenta:
Crea un ambiente tranquilo y propicio para el sueño
Es importante crear un ambiente tranquilo y cómodo para el bebé. Asegúrate de que la habitación esté oscura, sin ruidos externos y con una temperatura adecuada para el sueño. Además, los bebés se sienten más seguros si están envueltos en una manta o swaddle.
Aliméntalo adecuadamente
Los bebés necesitan alimentarse con más frecuencia que los adultos, por lo que es importante que se les dé de comer con regularidad. Es recomendable que los bebés sean alimentados cuando lloran y que se les ofrezca leche materna o fórmula.
Establece una rutina de sueño
Establecer una rutina adecuada para el sueño es una excelente manera de ayudar al bebé a conciliar el sueño más fácilmente. Puedes acostumbrar a tu bebé a dormir a la misma hora todos los días y hacerlo de manera gradual. Una rutina para el sueño puede incluir un baño relajante, el cambio de pañal y un cuento antes de dormir.
Contacto piel a piel
El contacto piel a piel es importante para los bebés, ya que los ayuda a sentirse cómodos y seguros. Es por eso que se recomienda el contacto piel a piel para los recién nacidos, especialmente durante las primeras semanas de vida. Puedes hacer una técnica llamada «kangaroo care» que consiste en tener al bebé piel con piel con el padre o la madre.
Mitos sobre el sueño de los recién nacidos
Hay muchos mitos sobre el sueño de los recién nacidos que pueden confundir a los padres primerizos y afectar su capacidad para ayudar a sus bebés a dormir adecuadamente. A continuación, algunos mitos comunes que debes conocer:
Los bebés necesitan dormir toda la noche
Es importante recordar que los bebés necesitan alimentarse con frecuencia durante las primeras semanas de vida, lo que significa que es poco probable que duerman toda la noche. Un recién nacido necesita un promedio de 15 a 17 horas de sueño por día.
Los bebés deben dormir en habitación separada
La Academia Americana de Pediatría recomienda que los bebés duerman en la misma habitación que sus padres durante los primeros meses de vida. Esto se debe a que los bebés tienen un mayor riesgo de muerte súbita en lactantes cuando duermen en habitaciones separadas.
Conclusión
Los recién nacidos tienen dificultades para dormir durante la noche debido a una variedad de factores, incluido su sistema nervioso inmaduro, su ritmo circadiano subdesarrollado y la necesidad de alimentarse con regularidad. Sin embargo, hay muchas cosas que los padres pueden hacer para ayudar a sus bebés a dormir mejor, como crear un ambiente tranquilo para el sueño, alimentarlos adecuadamente y establecer una rutina de sueño. Además, es importante recordar que hay muchos mitos sobre el sueño de los recién nacidos, y es importante informarse adecuadamente para asegurarse de que se están haciendo lo mejor para el bebé.