Introducción
Cuando se es padre primerizo, muchas veces se presentan situaciones desconocidas que pueden generar mucho estrés, una de ellas son los gases estomacales que puede llegar a tener un recién nacido. Esto es algo bastante común y no es de preocuparse ya que existen muchos remedios efectivos para combatirlos.
A continuación, te mencionaré algunos remedios que podrás aplicar para aliviar a tu hijo de los gases, asegurándote de que tu bebé este a salvo y cómodo.
¿Por qué se producen los gases en los recién nacidos?
Es normal que los bebés experimenten gases estomacales, ya que su sistema digestivo todavía no está completamente maduro y en consecuencia, puede haber una acumulación de aire en su estómago.
También es común que los bebés ingieran demasiado aire mientras están amamantando o tomando biberón, o incluso pueden presentarse gases como resultado de cambios en su carrera hacia los alimentos sólidos.
A continuación, te presentaremos algunos remedios que podrían ayudarte en estas situaciones.
1. Dar masajes en la barriga
Un masaje suave en la barriga de tu bebé, tanto en el sentido de las agujas del reloj como en sentido contrario, puede ser una manera efectiva para aliviar sus cólicos y agilizar la eliminación de los gases.
Masajear el estómago del recién nacido lo ayudará a liberar la presión del gas, y además, puede ayudarle a relajarse durante el proceso.
2. Usar bolsa de agua tibia
El uso de una compresa caliente en el estómago de tu bebé también puede ayudar a aliviar cualquier comezón en su abdomen, reducir la inflamación y fomentar el movimiento de sus intestinos y la eliminación de gases.
Asegúrate de que el agua no esté demasiado caliente, aproximadamente a la misma temperatura que su cuerpo. También puedes envolver la bolsa en una toalla para que no esté en contacto directo con la piel de tu bebé.
3. Cambiar la posición al sostener al bebé
Un cambio en la posición en la que sujetas a tu hijo puede tener un impacto significativo en la eliminación de gases.
Sosteniendo a tu bebé con la cabeza y los hombros ligeramente elevados, esto puede ayudar a abrir las vías respiratorias de tu bebé y permitir que el aire pase de una manera mucho más suave.
Además, es importante mantener a tu hijo en una posición vertical durante unos 20-30 minutos después de alimentarlo, para permitir que los gases salgan naturalmente.
4. Usar remedios naturales
Los remedios naturales, como la infusión de hinojo, son una excelente opción para combatir los gases en un recién nacido.
La infusión de hinojo puede ayudar a disminuir la hinchazón abdominal, calmar el dolor y mejorar la digestión de tu bebé. Además, también puedes usar manualidades alternativas, como té de manzanilla, anís o alcaravea.
Recuerda, que antes de administrar cualquier remedio natural, debes consultar con el pediatra de tu hijo para asegurarte de que no interfieran con otros medicamentos que puedan estar tomando.
5. Hacer ejercicio suave
Ejercitar las piernas de tu bebé es un remedio fácil y efectivo que puedes aplicar en tu casa para ayudar en la eliminación de los gases.
Puedes hacer que el bebé levante sus muslos hacia el abdomen y luego estirar sus piernas hasta que están rectas. Este movimiento ayuda a liberar el gas atrapado en la zona abdominal.
6. Cambiar la dieta de la madre lactante
También es importante tener en cuenta que la dieta de la mamá lactante puede tener un efecto significativo en la cantidad de gas presente en la leche materna. Es por eso que la madre debe evitar consumir alimentos que puedan provocar gases, como los frijoles, brócoli o col.
Es importante alentar a la mamá a mantener una dieta equilibrada, compuesta de alimentos nutritivos y una gran cantidad de agua para asegurarse de que la dieta sea optimizada para el bebé.
7. Usar gotas para limpiar la nariz de tu bebé
Los bebés pueden llegar a presentar problemas de congestión nasal que pueden afectar su modo de respirar y hacer que traguen aire. Para evitar esto, puedes utilizar gotas nasales o un aspirador nasal para aliviar la congestión nasal de tu bebé.
Es importante no confundir el resfriado común con los gases, por lo que es recomendable asistir a un médico si el niño presenta síntomas similares.
8. No te preocupes demasiado
Y por último, pero no menos importante, es importante destacar que los gases en un recién nacido son una condición común y normal que la mayoría de los bebés experimentan en algún momento.
Como padre o cuidador, es importante recordar que siempre debes estar atento a los signos y síntomas de tu bebé. Si notas algún cambio dramático en su conducta, o si ves que él o ella parece estar en gran dolor o incomodidad, opta por llevarlos al pediatra.
Conclusión:
El exceso de gas en el abdomen de un recién nacido puede ser doloroso y lleno de preocupación para un padre. Como te hemos mostrado, existen diferentes medidas que puedes aplicar para aliviar un poco la situación, sin embargo, es importante recordar que el cambio en la dieta, la posición regular después de las comidas, las masajes suaves y otras medidas simples son suficientes para hacer que tu bebé se sienta mejor.
En cualquier caso, debemos tener presente que los gases estomacales no deben afectar el tiempo de calidad que se debe tener entre el padre y el recién nacido en esta preciosa fase.