¿Por qué mi bebé no me deja dormir tranquil@?
Los bebés dedican gran parte del día a dormir. Sin embargo, no es raro que durante la noche se despierten frecuentemente llorando y desvelando a sus padres. En este artículo, explicamos las posibles razones por las que los bebés lloran durante la noche.
El hambre
Uno de los motivos principales por los que los bebés lloran durante la noche es el hambre. Los bebés necesitan ingerir alimento con una frecuencia bastante alta, especialmente los recién nacidos. Es común que un recién nacido necesite alimentarse cada dos horas, lo que implica que durante la noche también requieran tomar leche. Si el bebé llora de manera insistente y no se calma con otras acciones como cambiarle el pañal o cantarle, es probable que tenga hambre y necesite ser alimentado.
El pañal sucio
Otra razón por la que los bebés pueden llorar durante la noche es porque tienen el pañal sucio. Los bebés suelen tener evacuaciones intestinales y urinarias frecuentes, y si el pañal no se cambia regularmente, puede generar irritación en la piel y malestar en el bebé. Si el bebé llora y no está hambriento, verifica si su pañal está limpio o si necesita ser cambiado.
El sueño agitado
A veces, los bebés lloran durante la noche porque su sueño es agitado. Los bebés pueden tener pesadillas, despertarse a causa de ruidos exteriores o tener problemas para conciliar el sueño. Si tu bebé llora sin motivo aparente, verifica si tiene alguna incomodidad en su cuna, como por ejemplo una etiqueta molesta o una tela arrugada.
Incomodidad física
Los bebés pueden llorar durante la noche si tienen algún problema de salud que les cause incomodidad física. Pueden tener fiebre, dolor abdominal o de oídos, reflujos o erupción cutánea. Siempre es importante estar atentos a los síntomas del bebé y consultar con un pediatra si el llanto persiste.
Cambios en el entorno
Los bebés son muy sensibles a los cambios en su entorno. Si suceden cambios en el lugar donde duermen o en las personas a su alrededor, pueden llorar durante la noche. Por ejemplo, un bebé que está acostumbrado a dormir en una habitación sola puede llorar si de repente debe dormir en una habitación compartida. Los bebés también pueden percibir el estrés en sus padres y llorar por ello.
Dependencia emocional
La dependencia emocional es un factor muy importante en el bienestar del bebé. Si un bebé no se siente seguro y cómodo, es probable que llore durante la noche. Es importante que los padres le brinden al bebé seguridad emocional, mediante el contacto físico, el juego y la atención.
Necesidad de atención
A veces, los bebés lloran durante la noche simplemente porque necesitan atención. Es común que un bebé se despierte y quiera interactuar con sus padres, especialmente cuando son muy pequeños. En estos casos, lo mejor es dedicarle algunos minutos de atención y, si es posible, volver a dormirlo.
Reflejos naturales
Los bebés tienen reflejos naturales que pueden hacerlos llorar durante la noche. Un ejemplo de ello es el reflejo de Moro, que hace que el bebé levante los brazos y llore cuando siente que cae. También pueden despertarse por el reflejo de succión, por el cual buscan el pezón o biberón para calmarse.
En conclusión, hay numerosas razones por las que un bebé puede llorar durante la noche. La hambre, el pañal sucio, el sueño agitado, la incomodidad física, los cambios en el entorno, la dependencia emocional, la necesidad de atención y los reflejos naturales son solo algunas de ellas. Es importante estar atentos a las señales de nuestro bebé y tratar de brindarle el máximo de comodidad y seguridad posible. Más allá de la razón específica del llanto, lo más importante es que nuestros bebés se sientan amados y cuidados, tanto durante el día como durante la noche.