¿Cuáles son las frutas recomendadas durante el embarazo?

Cuando una mujer está embarazada, debe tener mucho cuidado con la alimentación que consume porque esto afecta directamente a su salud y la del bebé. Por esta razón, es fundamental planificar una dieta balanceada y de calidad. Uno de los alimentos más importantes que deben tener en cuenta es la fruta, ya que aporta nutrientes importantes como vitaminas, minerales y antioxidantes. Por lo tanto, en este artículo te contaremos sobre las frutas recomendadas durante el embarazo.

La importancia de las frutas en el embarazo

La fruta es una de las mejores fuentes de nutrientes para cualquier persona, pero durante el embarazo es aún más importante. El consumo de fruta en esta etapa ayuda a prevenir enfermedades debido a que fortalece el sistema inmunológico. Además, aporta fibra, que previene el estreñimiento, y es una buena fuente de energía y azúcar natural.

¿Cuánta fruta debe comer una mujer embarazada?

La cantidad de fruta que una mujer embarazada debe consumir depende de varios factores, como su edad, peso y estado físico. En general, se recomienda consumir al menos dos porciones al día (una porción equivale a una fruta pequeña o media taza de fruta cortada). Sin embargo, es importante elegir frutas ricas en nutrientes para aprovechar al máximo sus beneficios.

Frutas ricas en vitamina C

La vitamina C es esencial en la dieta de una mujer embarazada ya que ayuda a formar y reparar tejidos, e interviene en la producción de colágeno, huesos y dientes. Además, ayuda a la absorción de hierro, por lo que es importante consumirla junto con alimentos ricos en hierro. Algunas de las frutas más ricas en vitamina C son:

  • Naranjas: Una naranja contiene aproximadamente el 80% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C.
  • Kiwi: Un kiwi contiene más vitamina C que una naranja.
  • Fresas: Una taza de fresas contiene alrededor del 150% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C.

Frutas ricas en calcio

El calcio es fundamental durante el embarazo ya que ayuda a formar los huesos y dientes del bebé. Además, también ayuda a prevenir la hipertensión arterial y preeclampsia en la madre. Estas son algunas de las frutas ricas en calcio:

  • Higos secos: Una taza de higos secos contiene alrededor del 15% de la cantidad diaria recomendada de calcio.
  • Higos frescos: Un higo fresco contiene alrededor del 3% de la cantidad diaria recomendada de calcio.
  • Naranjas: Una naranja también es rica en calcio, pero en menor medida que las anteriores.

Frutas ricas en hierro

El hierro es importantísimo durante el embarazo ya que ayuda a prevenir la anemia. Además, también ayuda a regular el flujo sanguíneo y a prevenir el bajo peso al nacer. Estas son algunas de las frutas más ricas en hierro:

  • Ciruela: Una ciruela contiene alrededor del 3% de la cantidad diaria recomendada de hierro.
  • Moras: Una taza de moras contiene alrededor del 8% de la cantidad diaria recomendada de hierro.
  • Melaza: La melaza de caña es una excelente fuente de hierro. Una cucharada contiene alrededor del 15% de la cantidad diaria recomendada de hierro.

Frutas ricas en ácido fólico

El ácido fólico es un nutriente fundamental durante el embarazo ya que ayuda a prevenir defectos del tubo neural en el bebé. Además, también ayuda a prevenir la preeclampsia y el parto prematuro en la madre. Estas son algunas de las frutas más ricas en ácido fólico:

  • Papaya: Una sola porción de papaya contiene más de la cantidad diaria recomendada de ácido fólico.
  • Mango: Una taza de mango contiene alrededor del 10% de la cantidad diaria recomendada de ácido fólico.
  • Cerezas: Una taza de cerezas contiene alrededor del 4% de la cantidad diaria recomendada de ácido fólico.

Frutas ricas en potasio

El potasio ayuda a mantener sano el corazón y los músculos, y es fundamental para el desarrollo cerebral del bebé. Estas son algunas de las frutas más ricas en potasio:

  • Plátanos: Un plátano contiene alrededor del 10% de la cantidad diaria recomendada de potasio.
  • Aguacate: Un aguacate contiene alrededor del 20% de la cantidad diaria recomendada de potasio.
  • Mango: Una taza de mango contiene alrededor del 5% de la cantidad diaria recomendada de potasio.

Frutas bajas en azúcares

Aunque el azúcar natural de las frutas es buena para la salud, es importante tener en cuenta que algunas frutas son más altas en azúcares que otras. Es recomendable elegir frutas bajas en azúcares durante el embarazo para evitar fluctuaciones en los niveles de azúcar en sangre. Algunas de las frutas con menos azúcar son:

  • Fresas
  • Kiwi
  • Melón

Conclusión

En definitiva, durante el embarazo es fundamental consumir una dieta balanceada que contenga todos los nutrientes necesarios para la salud de la madre y el bebé. Las frutas son una excelente fuente de nutrientes esenciales, por lo que es importante elegir aquellas que aporten los nutrientes necesarios. Esperamos haber podido ayudarte con esta información, ¡no dudes en incluir estas frutas en tus comidas si estás embarazada!