¿Cuáles son las formas para conocer el género del recién nacido?

Introducción

Cuando se espera un bebé, una de las preguntas más comunes es: ¿Será niño o niña? Si bien algunos padres prefieren esperar hasta el nacimiento para conocer el género de su bebé, otros se sienten ansiosos por descubrirlo antes. Afortunadamente, existen diferentes métodos que pueden ayudar a determinar el género del recién nacido. ¡En este artículo te los explicaremos!

1. Ecografía

La ecografía es probablemente el método más comúnmente utilizado para conocer el género del feto. A través de ultrasonidos, se pueden obtener imágenes del bebé dentro del útero materno. Por lo general, durante la ecografía de la semana 18-20, el médico puede determinar si el bebé es niño o niña al observar las características de los genitales. Es una forma precisa y confiable de obtener información, aunque puede haber casos en los que no se puedan ver claramente los genitales del bebé y el médico prefiera esperar a la siguiente ecografía para confirmar.

2. Pruebas de sangre

Hay pruebas en sangre que pueden determinar el género del bebé con mucha precisión. Estas pruebas miden el ADN del bebé en la sangre materna y son especialmente recomendadas para embarazos en los que hay un riesgo de enfermedades genéticas o en los que la edad gestacional es muy avanzada. Las pruebas de sangre son muy precisas, pero son más costosas que la ecografía y no están incluidas en los exámenes de rutina.

3. Pruebas de orina

Existen pruebas de orina que pueden ayudar a determinar el género del bebé a partir de la octava semana de embarazo. Estas pruebas funcionan midiendo el nivel de hormonas específicas en la orina materna. Aunque son relativamente precisas, no se recomiendan como método exclusivo debido a su menor precisión en comparación con la ecografía o la prueba de sangre.

4. Método del anillo o aguja

Este es un método casero que se basa en la creencia de que los cuerpos de las mujeres generan cambios hormonales que pueden influir en la forma en que el anillo o la aguja reaccionan al ser suspendidos con una cadena. La idea de este método es que, si la aguja o el anillo se mueve en forma circular o giratoria, se espera un niño; mientras que si se mueve en línea recta o hacia adelante y hacia atrás, se espera una niña. Es importante tener en cuenta que no hay ninguna evidencia científica que respalde la precisión de este método.

5. Método del calendario chino

El método del calendario chino se basa en un antiguo calendario lunar chino que se cree que permite predecir el género del bebé según la edad de la madre y el mes de concepción. El cálculo se puede hacer manualmente o mediante algunas aplicaciones en línea. Si bien algunas personas afirman haber tenido una precisión en su predicción, no hay evidencia científica que sugiera que este método sea confiable.

6. Forma del vientre

Según algunas creencias populares, la forma del vientre materno puede indicar el género del bebé. La idea es que, si el vientre es más puntiagudo y sobresale hacia adelante, se espera un niño; mientras que, si es más ancho y se expande hacia los lados, se espera una niña. Sin embargo, la forma del vientre puede ser influenciada por otros factores, como la constitución física de la madre y la posición del bebé en el útero, por lo que no se recomienda confiar en ella como método exclusivo.

7. Predicciones basadas en síntomas

Otro método popular es observar los síntomas que tiene la madre durante el embarazo. Según algunas creencias populares, las mujeres que esperan un niño experimentarán más náuseas, antojos de alimentos salados y su piel se volverá más grasa. Las mujeres que esperan una niña, por otro lado, tendrán más antojos por alimentos dulces y su piel se volverá más seca. Sin embargo, estos síntomas varían mucho de una mujer a otra y no se pueden utilizar como método exclusivo para determinar el género del bebé.

8. Esperar al nacimiento

Por último, siempre puedes esperar al nacimiento para conocer el género del bebé. Aunque puede ser difícil esperar tanto tiempo, muchas parejas prefieren saberlo de esta forma y disfrutar de la sorpresa hasta el último momento.

Conclusión

Hay varias formas de conocer el género del recién nacido, desde las más precisas y científicas hasta las más populares y caseras. Cada pareja puede elegir el método que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias, pero es importante recordar que algunos de estos métodos son más fiables que otros. En general, se recomienda confiar en la ecografía o en pruebas de sangre en caso de necesidad de saber con certeza el género del bebé. Pero, ¡no olvidemos que lo más importante es que el bebé venga sano y feliz! Así que disfruta cada momento de espera y de la llegada de tu pequeño o pequeña.