¿Cuáles son las consecuencias de no cortar el cordón umbilical?

Introducción

El corte del cordón umbilical es uno de los momentos más importantes en el nacimiento de un bebé. Se trata del momento en el que se separa al recién nacido de la placenta y, por tanto, del suministro de oxígeno y nutrientes que ha recibido durante toda su gestación. Sin embargo, hay un debate acerca de cuándo es el momento adecuado para realizar el corte. En este artículo vamos a analizar las consecuencias de no cortar el cordón umbilical, tanto si se realiza de forma inmediata como si se espera algunos minutos.

¿Por qué se corta el cordón umbilical?

Antes de entrar en materia, conviene recordar por qué se realiza el corte del cordón umbilical. La función principal del cordón umbilical es unir al feto con la placenta y proporcionarle oxígeno y nutrientes durante el embarazo. El momento del nacimiento implica la separación de la madre y el bebé, por lo que el cordón umbilical debe ser cortado para separarlos físicamente.

¿Cuándo se suele cortar el cordón umbilical?

Tradicionalmente, el corte del cordón umbilical se ha realizado de forma inmediata después del parto, en los primeros segundos o minutos. En los últimos años, sin embargo, se ha puesto de manifiesto que esperar algunos minutos antes de cortar el cordón puede tener beneficios, ya que permite que el bebé reciba una cantidad adicional de sangre que puede ser beneficiosa para su salud. Este proceso se conoce como clampeo tardío del cordón umbilical.

Consecuencias de no cortar el cordón umbilical inmediatamente

No cortar el cordón umbilical de forma inmediata puede tener diferentes consecuencias para el bebé. A continuación, analizamos algunas de las más importantes:

Mayor cantidad de sangre

Uno de los principales beneficios de esperar unos minutos antes de cortar el cordón umbilical es que el bebé puede recibir una mayor cantidad de sangre. Esto puede ser especialmente beneficioso en bebés prematuros o en aquellos que han sufrido complicaciones durante el parto, ya que les proporciona un suministro extra de nutrientes y oxígeno.

Menos problemas respiratorios

Se ha demostrado que esperar unos minutos antes de cortar el cordón umbilical puede reducir la incidencia de problemas respiratorios en los recién nacidos. Esto se debe a que la sangre adicional que recibe el bebé después del nacimiento contiene más células rojas y oxígeno, lo que mejora su capacidad de respiración.

Menos anemia

La anemia es una condición médica que se produce cuando los niveles de hierro en la sangre son demasiado bajos. Puede ser especialmente común en bebés prematuros o en aquellos que han sufrido complicaciones durante el parto. Al esperar unos minutos antes de cortar el cordón umbilical, el bebé recibe una cantidad adicional de sangre que contiene hierro, lo que puede prevenir la anemia.

Menos complicaciones en la lactancia

El corte inmediato del cordón umbilical puede afectar a la capacidad del bebé para amamantar correctamente. Al esperar unos minutos antes de cortar el cordón, el bebé recibe una mayor cantidad de sangre, nutrientes y oxígeno, lo que le ayuda a mantenerse alerta y ser capaz de amamantar con más facilidad.

Consecuencias de no cortar el cordón umbilical durante horas

Es importante destacar que esperar demasiado tiempo antes de cortar el cordón umbilical también puede tener consecuencias negativas para el bebé. Algunas de las más significativas son las siguientes:

Más riesgo de infecciones

El cordón umbilical es una fuente de infección después del nacimiento. Si se espera demasiado tiempo para cortarlo, aumenta el riesgo de que el bebé contraiga una infección. Por tanto, es importante que el cordón sea cortado antes de que pasen unas pocas horas después del parto.

Más tiempo para la expulsión de la placenta

Al dejar el cordón umbilical sin cortar, también se retrasa la expulsión de la placenta. Es importante que la placenta sea expulsada lo antes posible después del parto para prevenir complicaciones como el sangrado excesivo.

Menos capacidad de movilidad

El hecho de no cortar el cordón umbilical durante demasiado tiempo también puede afectar a la capacidad del bebé para moverse libremente. El cordón suele ser cortado para permitir que el bebé se mueva sin restricciones.

Conclusión

En conclusión, cortar el cordón umbilical es un momento crucial en el nacimiento de un bebé. Esperar unos minutos antes de cortarlo puede tener beneficios significativos para su salud, pero dejarlo sin cortar durante muchas horas puede tener consecuencias negativas. Es importante que los padres y los profesionales médicos planifiquen con anticipación el momento adecuado para cortar el cordón umbilical y sepan cuáles son las consecuencias de no hacerlo.