¿Qué son las 7 D?
Las 7 D son una herramienta fundamental que se utiliza en la gestión de proyectos. Las 7 D son una lista de verificación que se utiliza para asegurarse de que todas las tareas importantes se han completado antes de pasar a la siguiente fase del proyecto. Las 7 D son una herramienta útil para cualquier persona involucrada en la gestión de proyectos, ya que ayudan a garantizar que el proyecto se complete con éxito y dentro del presupuesto y el plazo asignado.
Las 7 D que debes conocer
1. Definición
La primera D es la definición. La definición es la primera fase del proyecto y es cuando se identifican todos los aspectos del proyecto. Esto incluye el propósito del proyecto, los objetivos del proyecto, el alcance del proyecto y los requisitos del proyecto.
2. Detección
La segunda D es la detección. La detección es cuando se identifican los posibles riesgos y problemas del proyecto. Esta fase ayuda a los miembros del equipo a estar preparados para los posibles problemas que puedan ocurrir a lo largo del proyecto.
3. Diseño
La tercera D es el diseño. El diseño es la fase en la que se crean los planes detallados para el proyecto. Esto incluye cómo se llevará a cabo cada tarea, quién será responsable de cada tarea y cuándo se realizará cada tarea.
4. Desarrollo
La cuarta D es el desarrollo. El desarrollo es cuando se crean los elementos individuales del proyecto. Esto puede incluir el desarrollo de productos, software o hardware.
5. Despliegue
La quinta D es el despliegue. El despliegue es cuando los elementos del proyecto se ponen en marcha. Esto podría significar que se lanza un producto o se pone en marcha un software o hardware.
6. Data
La sexta D es la data (datos). Los datos son una parte importante de cualquier proyecto. Deberías recopilar datos relevantes en cada fase del proyecto para poder medir el progreso y realizar mejoras si es necesario.
7. Dinámica
La séptima D es la dinámica. La dinámica es una parte importante de cualquier proyecto. Es importante trabajar con el equipo del proyecto para asegurarnos que el proyecto se lleva a cabo de manera efectiva y en un entorno colaborativo.
Beneficios de las 7 D
Las 7 D ofrecen numerosos beneficios. Estos beneficios incluyen una mejor planificación, una gestión de riesgos más efectiva, un mejor uso del tiempo y una mayor comunicación entre los miembros del equipo. Siguiendo las 7 D, es más probable que el proyecto se complete a tiempo y dentro del presupuesto asignado.
Conclusión
Las 7 D son una herramienta útil que se utiliza en la gestión de proyectos. Cada fase del proyecto se corresponde con una de las 7 D, lo que ayuda a los miembros del equipo a planificar y gestionar el proyecto de manera efectiva. Utilizar las 7 D en tu próximo proyecto te ayudará a evitar posibles problemas y asegurarte de que el proyecto se complete con éxito.