¿Cuál es la razón por la que se desaconseja que los bebés compartan la cama con sus padres?

¿Es seguro que los bebés compartan la cama con sus padres?

La seguridad de los bebés es una de las preocupaciones más importantes para cualquier padre. Uno de los temas más discutidos al respecto es si los bebés deben compartir la cama con sus padres o no. Aunque hay muchas opiniones diferentes en este tema, la mayoría de los médicos y expertos en pediatría están de acuerdo en que no se debe compartir la cama con los bebés.

¿Por qué los bebés no deberían compartir la cama con sus padres?

Hay varias razones por las cuales los bebés no deberían compartir la cama con sus padres. Aquí hay algunas de las razones más importantes:

Riesgo de asfixia

El mayor problema con el hecho de compartir la cama con un bebé es el riesgo de asfixia. Los bebés son muy pequeños y no tienen el control muscular necesario para moverse y protegerse de la misma manera que lo haría un adulto. Si un adulto se mueve durante el sueño y sin saberlo termina cubriendo la cara o la cabeza del bebé, este puede asfixiarse y morir.

Mayor riesgo de muerte súbita del bebé

La muerte súbita del lactante es la muerte inesperada de un bebé menor de un año de edad mientras duerme. Uno de los factores que aumentan el riesgo de muerte súbita del lactante es compartir la cama con los padres. Según la Academia Estadounidense de Pediatría, el riesgo de que un bebé muera de manera súbita e inesperada mientras está durmiendo es hasta 12 veces mayor si los padres comparten la cama con él.

Desarrollo social y emocional del bebé

Los bebés necesitan un entorno tranquilo y seguro para dormir, lo que incluye una cuna o un lugar específico para dormir. Compartir la cama con los padres puede interferir en el desarrollo social y emocional del bebé, ya que puede alterar el patrón de sueño y hacer que el bebé tenga más dificultades para dormirse solo en su propia cuna en un futuro.

Pérdida de sueño para los padres

Aunque puede ser tentador para los padres tener a su bebé en la misma cama, esto también puede hacer que la calidad del sueño se vea afectada. Los bebés tienden a moverse y hacer ruido durante la noche, lo que puede interrumpir el sueño de los padres. Además, los niños pequeños suelen despertarse temprano, lo que significa que los padres también pueden perder horas de sueño.

¿Qué alternativas hay para los padres que quieren estar cerca de sus bebés por la noche?

Aunque no es recomendable compartir la cama con el bebé, existen alternativas seguras para mantener a los padres cerca de sus hijos por la noche. Estas son algunas opciones:

Habitación compartida

El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos recomienda que los padres compartan la habitación con sus bebés durante al menos los primeros 6 meses de vida del bebé. Esto puede ayudar a disminuir el riesgo de muerte súbita del lactante y permitir que los padres estén cerca de sus hijos. En lugar de compartir la cama, se puede colocar al bebé en su propia cuna o moisés en la habitación de los padres.

Cunas de colecho

Otra opción es utilizar cunas de colecho que se unen a la cama de los padres. Estas cunas están diseñadas específicamente para permitir que el bebé descanse cerca de los padres pero en un espacio separado y seguro. Las cunas de colecho también tienen una mayor ventilación, lo que ayuda a prevenir la asfixia.

Monitor para bebés

Si los padres quieren estar seguros de que su bebé está durmiendo bien por la noche mientras están en otra habitación, pueden utilizar un monitor de bebé. Esto les permitirá escuchar al bebé mientras duerme y asegurarse de que está respirando correctamente sin tener que preocuparse de la amenaza de asfixia que pueda presentarse en caso de compartir la cama con ellos.

Conclusión

En general, la mayoría de los médicos y expertos en pediatría están de acuerdo en que compartir la cama con los bebés no es una buena idea. Aunque puede parecer una opción conveniente y reconfortante, hay demasiados riesgos asociados con esta práctica. En su lugar, los padres deben considerar alternativas seguras como compartir habitación con el bebé, utilizar cunas de colecho y monitores de bebé. Como siempre, es mejor seguir las recomendaciones de los médicos y expertos en pediatría para garantizar la seguridad y el bienestar de los bebés.