La risa de los niños mientras duermen es algo que puede resultar, en algunos casos, incluso perturbador. Muchos nos hemos preguntado por qué, en momentos de completa inconsciencia, los pequeños emiten tan divertidos sonidos. En este artículo, exploraremos las posibles razones detrás de este fenómeno, analizando algunos estudios y teorías en torno al tema.
¿Es normal que los niños rían mientras duermen?
Antes de adentrarnos en las explicaciones científicas de este fenómeno, es importante tener en cuenta que la risa durante el sueño no es algo inusual en los niños. De hecho, se estima que el 50% de ellos se ríen en momentos de sueño profundo.
¿Qué dice la ciencia acerca de la risa de los niños mientras duermen?
A pesar de que no hay una respuesta definitiva, existen algunas explicaciones científicas detrás de esta curiosa conducta. A continuación, te brindamos algunas de las teorías más sobresalientes para encontrar la razón detrás de la risa de los niños mientras duermen.
La teoría del cerebro en desarrollo
Según el psicólogo clínico Richard Ferber, quien es autor de “Soluciones para el sueño del bebé”, la risa de los niños mientras duermen podría ser una señal de que están procesando nuevas habilidades cognitivas. Según esta teoría, durante el sueño, el cerebro de los niños sigue trabajando en el desarrollo de nuevas habilidades, y la risa podría ser una expresión de los avances logrados durante el día anterior.
La teoría de la liberación emocional
Existe otra teoría que apunta a que la risa de los niños mientras duermen puede ser simplemente una forma de liberar emociones atrapadas durante el día. Según esta teoría, los niños se ríen cuando una emoción contenida sale a flote, a menudo como resultado de un sueño vívido y emocionante.
La teoría de la imitación de adultos
De acuerdo con un estudio publicado en la revista médica Pediatrics, los bebés soleados pueden estar imitando la conducta de los adultos. Según esta teoría, cuando los niños se ríen en sueños, puede ser que estén imitando los sonidos que los adultos hacen mientras se divierten con ellos despiertos. Por tanto, la risa de los pequeños en sueños podría estar relacionada con el desarrollo del lenguaje y la comunicación.
¿Tiene la risa durante el sueño algún beneficio?
A pesar de que no existen pruebas concluyentes de que la risa durante el sueño tenga beneficios específicos para la salud, podemos decir que reír siempre es beneficioso. Reír tiene un efecto positivo en el cuerpo, liberando endorfinas que reducen el estrés y mejorando el ánimo en general. Además, en el caso de los niños, reír en sueños puede ser un signo de que están descansando adecuadamente y sin interrupciones.
¿Cómo podemos ayudar a los niños a dormir mejor?
Ahora que sabemos que la risa durante el sueño es algo completamente normal, es importante recordar que dormir bien es fundamental para el desarrollo y la salud de los niños. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para ayudar a los niños a dormir mejor:
-
Establecer una rutina antes de dormir: Seguir siempre la misma secuencia de actividades antes de dormir (como cenar, bañarse y leer un cuento) puede ayudar a los niños a asociar estos rituales con la sensación de sueño.
-
Mantener un ambiente cómodo y tranquilo: Los niños suelen dormir mejor en ambientes oscuros, frescos y silenciosos. Además, debemos hacer todo lo posible para evitar las interrupciones como los ruidos fuertes o los móviles con notificaciones.
-
Limitar las actividades físicas y emocionantes antes de dormir: Las actividades físicas y emocionantes antes de dormir pueden resultar estimulantes para los niños, dificultando el proceso de relajación previo al sueño.
Conclusión
En resumen, la risa de los niños mientras duermen es algo completamente normal y común. A pesar de que no hay unanimidad científica respecto a la razón detrás de este fenómeno, existen algunas teorías que apuntan a la liberación de emociones, el desarrollo cognitivo y la imitación de los adultos como posibles causas. A pesar de que reír mientras se duerme no tiene beneficios específicos para la salud, dormir bien es fundamental para el desarrollo, el aprendizaje y el bienestar infantil. Es importante seguir rutinas y crear un ambiente cómodo y sin interrupciones para ayudar a los niños a dormir mejor.