¿Cuál es la postura adecuada para que un recién nacido duerma?

La postura adecuada para que un recién nacido duerma

Los recién nacidos duermen la mayor parte del tiempo, llegando a dormir hasta 18 horas al día. Es importante que los padres sepan cuál es la postura adecuada para que un bebé duerma, ya que esto puede prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).

En este artículo, te explicaremos cuál es la postura adecuada para que un recién nacido duerma. Además, te daremos algunos consejos útiles para que tu bebé duerma tranquilamente.

¿Por qué es importante la postura adecuada?

La postura adecuada para que un recién nacido duerma es importante para prevenir el SMSL, que es la muerte repentina e inesperada de un bebé menor de un año de edad, que no tiene explicación médica conocida.

Se ha demostrado que dormir boca abajo aumenta las posibilidades de sufrir SMSL, por lo tanto, se recomienda que los recién nacidos duerman boca arriba. Esta postura disminuye la posibilidad de obstrucciones respiratorias y ayuda a que el bebé respire mejor.

¿Cómo debe estar la cuna del bebé?

Además de la postura del bebé, es importante que la cuna sea segura y tenga una ubicación adecuada. Cuando el bebé esté en la cuna, no debe haber nada más en ella, como mantas, cojines, juguetes, ya que pueden aumentar el riesgo de SMSL.

También es importante que la cuna esté ubicada en una habitación fresca, ventilada y libre de humo de tabaco.

¿Cuál es la postura adecuada para que un recién nacido duerma?

La postura recomendada para el sueño de los bebés es dormir boca arriba. Esta postura también se conoce como decúbito supino.

Dormir boca arriba evita que el bebé se ahogue con su propia saliva o con el vómito en caso de que esto suceda. Además, previene la asfixia postural, que es la falta de oxígeno debido a la posición en la que se encuentra el bebé.

Si tienes la costumbre de dormir con tu bebé en la misma cama, también es importante que sigas la misma postura. Es necesario que la cama sea amplia, que el colchón sea duro y que no haya almohadas ni mantas cerca de tu bebé.

¿Cómo saber que el bebé está durmiendo correctamente?

Los recién nacidos tienen un sueño ligero y se despiertan con facilidad. Si el bebé está durmiendo correctamente, debería dormir durante varias horas seguidas, con breves intervalos para comer.

Si notas que tu bebé se despierta muy seguido, es posible que no esté durmiendo bien. En ese caso, es importante que hables con tu pediatra para que te dé algunas recomendaciones.

Consejos para que tu bebé duerma tranquilamente

Además de la postura adecuada, existen algunos consejos que puedes seguir para que tu bebé duerma tranquilamente:

  • Es importante que establezcas una rutina antes de acostar a tu bebé. Así, se acostumbrará a dormir a la misma hora y su sueño será más regular.
  • Crea un ambiente tranquilo y relajado en la habitación donde duerme tu bebé. Puedes utilizar alguna música suave, una luz tenue o un móvil con figuras para que se relaje.
  • Si tu bebé se despierta con facilidad, evita los ruidos fuertes en su habitación. También es recomendable tapar un poco los ruidos de la calle con alguna fuente de sonido como un ventilador o un humidificador.
  • Procura que tu bebé esté alimentado antes de acostarlo. Un bebé que tiene hambre puede despertarse con más facilidad durante la noche.

Conclusión

La postura adecuada para que un recién nacido duerma es el decúbito supino o boca arriba. Esto ayudará a prevenir el SMSL y permitirá que el bebé respire mejor durante su sueño.

Además, es importante que la cuna de tu bebé sea segura y que esté en una habitación adecuada. Sigue los consejos que te hemos dado para que tu bebé duerma tranquilamente y tenga un sueño regular y reparador.

Recuerda que ante cualquier duda, siempre es recomendable que hables con tu pediatra, quien te podrá dar recomendaciones específicas para las necesidades de tu bebé.