Introducción
El hipo es una respuesta involuntaria y común en los recién nacidos. A menudo, desconcierta a los padres, pero es normal y no debería ser una causa de preocupación. Sin embargo, es importante comprender por qué ocurre el hipo en los recién nacidos y cómo ayudarles a aliviarlo.
¿Qué es el hipo?
El hipo es una contracción involuntaria del diafragma, que se produce cuando la respiración de un bebé se interrumpe brevemente. Como resultado, el sonido que se produce es el «hmm-hmm» característico del hipo. En la mayoría de los casos, es más una molestia que un problema serio y desaparece por sí solo.
¿Por qué ocurre el hipo en los recién nacidos?
Existen varias causas posibles del hipo en los recién nacidos, como:
1. La alimentación
El hipo puede ser una respuesta a la alimentación, especialmente si el bebé se alimenta con demasiada rapidez o traga demasiado aire durante la alimentación. Si se alimenta con biberón, asegúrese de que el pezón esté lleno de leche y no de aire.
2. El desarrollo del diafragma
El hipo también puede ser causado por el desarrollo del diafragma, que es el músculo que ayuda al bebé a respirar. Cuando el bebé es recién nacido, el diafragma no está completamente desarrollado y puede contraerse con más frecuencia.
3. El cambio de temperatura
El hipo también puede ser una respuesta del cuerpo a los cambios de temperatura. Si el bebé está frío o caliente, su cuerpo puede involuntariamente hacer que el diafragma se contraiga.
4. El estrés
El estrés también puede ser la causa del hipo. Los recién nacidos pueden experimentar estrés debido a nuevas experiencias o al entorno al que se enfrentan.
¿Cómo se puede aliviar el hipo en los recién nacidos?
A continuación, se presentan algunas formas de ayudar a aliviar el hipo en los recién nacidos:
1. La alimentación
Alimente a su bebé con calma y con frecuencia para evitar que se alimente con demasiada rapidez y trague aire. Si usa biberón, asegúrese de que el pezón esté lleno de leche y no de aire.
2. La posición
Cambie la posición del bebé para ayudar a aliviar el hipo. Por ejemplo, si el bebé está acostado boca arriba, muévalo a una posición sentada. También puede cambiar la posición del bebé mientras lo alimenta, porque esto puede ayudar a disminuir la cantidad de aire que traga.
3. La temperatura
Mantenga a su bebé cómodo en una temperatura adecuada para ayudar a aliviar el hipo. Por lo general, los recién nacidos se sienten cómodos a una temperatura entre 68 y 72 grados Fahrenheit.
4. El estrés
Ayude a su bebé a relajarse y reducir el estrés al tener un ambiente tranquilo y cómodo. Puede abrazar al bebé o cantarle una canción para ayudarlo a calmarse.
5. La estimulación
Golpee suavemente la espalda de su bebé o haga movimientos suaves y rítmicos sobre su cuerpo para ayudar a relajarlo y disminuir el hipo.
¿Cuándo debería preocuparme por el hipo en mi recién nacido?
En la mayoría de los casos, el hipo en los recién nacidos no es motivo de preocupación. Sin embargo, si el hipo dura más de unos pocos minutos o el bebé parece estar incómodo, consulte a un médico o un pediatra.
Conclusión
El hipo en los recién nacidos es común e inofensivo en la mayoría de los casos. Hay varias causas posibles, como la alimentación, el desarrollo del diafragma, los cambios de temperatura y el estrés. Si bien es fácil preocuparse por el bienestar de su bebé, es importante recordar que el hipo es normal y no debería ser una causa de ansiedad. Con algunas técnicas simples, como una alimentación adecuada y una posición cómoda, es posible ayudar a aliviar el hipo en los recién nacidos.