¿Cuál es el momento adecuado para extraer la leche materna: antes o después de la lactancia?

Cuando se trata de alimentar a un bebé recién nacido, la leche materna es indudablemente la mejor opción. Es nutritiva, fácil de digerir, y contiene anticuerpos que ayudan al bebé a combatir enfermedades. Por lo tanto, es esencial que las madres aprendan a extraer y almacenar la leche materna correctamente para que sus bebés puedan mantenerse saludables incluso cuando no están amamantando directamente. Pero la pregunta es ¿Cuál es el momento adecuado para extraer la leche materna: antes o después de la lactancia?

¿Qué es la extracción de leche materna?

La extracción de leche materna es el proceso de sacar leche del pecho de la madre para su posterior uso. Algunas madres extraen leche porque tienen que volver al trabajo después del permiso de maternidad, mientras que otras extraen leche para compartir con el padre o el cuidador del bebé. La extracción de leche materna también es útil para prever situaciones en las que la madre no pueda amamantar directamente a su bebé, por ejemplo, si la madre tiene que viajar sin su hijo.

Antes de la lactancia

La extracción de leche materna antes de la lactancia se conoce como «extracción previa». La extracción previa se refiere a la extracción de leche de los senos de la madre antes de que el bebé se prenda para amamantar directamente. La extracción previa puede realizarse para muchos propósitos, como aumentar la producción de leche de una madre, reducir la molestia del exceso de leche, o para preparar una reserva de leche materna para la alimentación del bebé posterior.

Ventajas de extraer antes de la lactancia

La extracción de leche materna antes de la lactancia tiene ventajas. En primer lugar, puede ayudar a aumentar la producción de leche cuando se hace correctamente. El hecho de extraer la leche a menudo mantiene los senos vacíos, lo que envía una señal al cuerpo para producir más leche. Además, extrayendo antes de la lactancia, se previene la congestión mamaria y la sensación de hinchazón, lo que puede dificultar la lactancia materna.

Desventajas de extraer antes de la lactancia

Por otro lado, también existen desventajas al extraer leche antes de la lactancia. Primero, extraer leche antes de la lactancia puede reducir la cantidad de leche que el bebé amamanta directamente del pecho. El cuerpo de la madre produce leche a la demanda, lo que significa que cuanto más amamante el bebé directamente, más leche producirá la madre. Al extraer leche antes de la lactancia, se envía una señal al cuerpo para que produzca menos leche y, por lo tanto, puede haber menos leche disponible para el bebé.

Después de la lactancia

La extracción de leche después de la lactancia, también conocida como «extracción posterior», se refiere a la extracción de leche de los senos de la madre después de que el bebé ha amamantado. La extracción posterior se utiliza a menudo para construir una reserva de leche para su posterior uso.

Ventajas de extraer después de la lactancia

La extracción de leche después de la lactancia tiene muchas ventajas, una de las cuales es que se produce más leche. Después de una toma, los senos pueden sentirse llenos, y extraer la leche adicional después de la lactancia ayuda a vaciar los senos y a mantener la producción de leche alta.

Otra ventaja de extraer después de la lactancia es que no afecta negativamente a la cantidad de leche que el bebé amamanta directamente del pecho. Esto se debe a que el bebé ha amamantado previamente, lo que indica al cuerpo que produzca más leche.

Desventajas de extraer después de la lactancia

Por otro lado, extraer leche después de la lactancia puede ser más difícil. Después de amamantar, los pezones de la madre pueden estar sensibles, por lo que extraer leche puede ser más incómodo. Además, la madre puede sentirse cansada después de amamantar, lo que puede disminuir la motivación para extraer leche después de la lactancia.

Conclusión

En resumen, no hay un momento adecuado para extraer la leche materna que funcione para todas las madres. La extracción de leche previa y posterior cada una tiene sus ventajas y desventajas. La elección depende de la situación individual de cada madre y de las necesidades del bebé. Lo importante es que la madre comprenda por qué está extrayendo la leche y esté cómoda con el proceso. Al aprender y experimentar con diferentes momentos de extracción de leche materna, las madres pueden encontrar lo que funciona mejor para ellas y su bebé.