¿Cuál es el contenido de los sueños que causan la risa en los recién nacidos?

¿Por qué los recién nacidos se ríen mientras duermen?

Muchos padres han escuchado alguna vez a su bebé reírse mientras duerme y se han preguntado ¿qué es lo que les causa tanta risa? El hecho de que los bebés sean pequeños y no puedan explicar lo que sienten, hace que esta pregunta sea un misterio para muchos. Sin embargo, los expertos en el sueño infantil han llegado a algunas conclusiones sobre los contenidos de los sueños que causan la risa en los recién nacidos. Descubre todo sobre el tema en este artículo.

¿Qué son los sueños?

Para entender por qué los recién nacidos se ríen mientras duermen, es necesario entender primero lo que son los sueños. Los sueños son imágenes, pensamientos y sensaciones que una persona experimenta mientras duerme. Cuando dormimos, nuestro cerebro trabaja en ciclos y en uno de ellos es cuando ocurren los sueños. Aunque muchas veces no podemos recordarlos, los sueños son una parte natural del ciclo del sueño y pueden ser positivos o negativos.

¿Cómo se producen los sueños en los recién nacidos?

Se ha demostrado que los recién nacidos tienen un ciclo del sueño diferente al ciclo del sueño de un adulto. Los bebés suelen dormir un total de 16 a 18 horas al día, divididos en varias siestas y una noche de sueño. Durante su primer mes de vida, la fase de sueño REM (movimiento rápido de los ojos) ocupa aproximadamente la mitad del tiempo total de sueño de los bebés. Durante la fase REM, es cuando los bebés pueden tener sueños y experimentar diferentes sensaciones.

¿Qué es lo que causa la risa en los bebés mientras duermen?

Según los estudios realizados por los expertos en el sueño infantil, los bebés pueden reírse mientras duermen por diferentes motivos. Aunque los bebés no pueden decirnos lo que está sucediendo en sus sueños, hay algunas conclusiones que se han extraído de pruebas y estudios.

Los bebés sueñan con estímulos sensoriales.

Durante sus primeros meses de vida, los bebés están experimentando el mundo que les rodea. Sus sentidos están descubriendo sabores, olores, texturas, sonidos y colores. Los bebés pueden soñar con estímulos sensoriales como las caras de sus padres, los juguetes que les gustan, la música que escuchan, el tacto de su piel y la voz de sus seres queridos. Estos estímulos sensoriales pueden hacer que los bebés se rían mientras duermen.

Los bebés sueñan con emociones.

Los bebés también pueden soñar con emociones. Aunque ellos pueden no saber expresarlas verbalmente, su cerebro puede procesar las emociones que experimentan. La risa puede ser una respuesta emocional a algo que están soñando, como que su madre les haga cosquillas o una sensación de felicidad. Si bien, los recién nacidos tienen un mayor porcentaje de sueño REM lo que les permite procesar más los contenidos de los sueños.

Los bebés pueden soñar con eventos cotidianos.

Los bebés están descubriendo y aprendiendo cosas nuevas todo el tiempo. Sus cerebros están formando nuevas conexiones neuronales a medida que procesan y aprenden cosas nuevas. Es posible que los bebés sueñen con eventos cotidianos, como cuando se les cambia el pañal, se les da de comer o se los baña. Estos sueños pueden hacerlos reír mientras duermen.

Los bebés pueden soñar con interacciones sociales.

Los bebés son seres sociales y desde que nacen, están descubriendo el mundo social que les rodea. Es posible que los bebés sueñen con interacciones sociales como las caras de sus padres, hermanos o abuelos. Algunas teorías sugieren que esto puede ser una respuesta natural a la necesidad de conexión social que todos los bebés sienten.

¿Por qué es importante la risa en los bebés?

La risa es una indicación de felicidad, y la felicidad es muy importante para el desarrollo emocional de los bebés. Un bebé feliz es más propenso a ser un adulto feliz, saludable y exitoso. La risa también puede tener efectos positivos en la salud física de los bebés. Reír aumenta el sistema inmunitario, estimula el cerebro, ayuda a los bebés a dormir mejor y puede reducir el dolor. Todos estos beneficios son una razón más para disfrutar de los momentos en los que nuestros bebés ríen mientras duermen.

Consejos para fomentar la risa en los bebés

Aunque no podemos controlar lo que sueñan nuestros bebés, podemos ayudarlos a reírse durante el día. Aquí hay algunos consejos para fomentar la risa en los bebés:

  • Jugar con ellos: jugar con los bebés es una excelente manera de fomentar la risa. Haz caras, juega a juegos de cosquillas y haz ruidos divertidos para hacerlos reír.

  • Leerles libros divertidos: los libros ilustrados para bebés suelen tener imágenes brillantes y colores vibrantes que los bebés adoran.

  • Escuchar música divertida: poner música divertida para los bebés puede hacer que se muevan y rían.

  • Pasar tiempo juntos: los bebés aman estar cerca de sus padres. Pasar tiempo juntos, ya sea dando un paseo, jugando o simplemente hablando, puede hacer que los bebés se sientan felices.

Conclusión

La risa es una parte importante del desarrollo emocional de los bebés. Los recién nacidos pueden reír mientras duermen por diferentes motivos, como estímulos sensoriales, emociones, eventos cotidianos o interacciones sociales. La risa es una respuesta natural al mundo social y emocional que los bebés están descubriendo. Además, fomentar la risa durante el día puede ayudar a fomentar la felicidad y el desarrollo emocional de los bebés. En resumen, la risa es importante para los bebés y debemos alentarla siempre que tengamos la oportunidad.