Consejos para una adecuada preparación ante la llegada de la lactancia
La lactancia es una de las experiencias más enriquecedoras para una madre y su bebé. Sin embargo, también puede ser un desafío, especialmente si es la primera vez que lo hacen. Para asegurarse de que la lactancia sea lo más fácil y placentera posible, una preparación adecuada es fundamental.
Aquí hay algunos consejos para ayudar a las futuras mamás a prepararse para la llegada de la lactancia:
1. Investiga antes del parto
No esperes hasta que el bebé nazca para aprender sobre la lactancia. Investiga y lee sobre el tema antes del parto para que estés preparada para cualquier situación que pueda surgir. Echa un vistazo a recursos en línea, foros de discusión con mujeres que ya han vivido la experiencia y consulta con tu médico.
2. Asiste a un taller sobre lactancia
Los talleres sobre lactancia son una excelente manera de prepararse para el inicio de la lactancia. Allí podrás descubrir los fundamentos de la lactancia, aprender técnicas efectivas de succión, recibir recomendaciones sobre los mejores posicionamientos para amamantar, y como hacer que tu bebé agarre adecuadamente el pecho.
3. Compra la ropa interior adecuada
En la ropa interior de lactancia hay opciones que se adaptan perfectamente a la necesidad de las madres. Brasier de lactancia y cojines de silicona son buenas opciones para que puedas mantener tu pecho cómodo y acolchado, además de tener acceso fácil y rápido para poder alimentar a tu bebé en cualquier momento.
4. Consigue una almohada de lactancia
Las almohadas de lactancia pueden ayudar a calmar tu postura y proteger tu espalda mientras alimentas a tu bebé. Una buena opción es la almohada de lactancia tipo C que se amolda a tu cuerpo y te permite tener las manos libres para leer o hacer otras actividades mientras alimentas a tu pequeño.
5. Prepara a tus pezones
La lactancia puede ser incómoda al principio, incluso dolorosa en algunos casos. Prepararte física y emocionalmente para el proceso es fundamental. Unos buenos ejercicios que pueden ayudar son los masajes en los pezones, esto fortalecerá tus pezones y disminuirá la sensación de dolor al momento de amamantar.
6. Prepárate a nivel emocional
La lactancia puede ser una experiencia emocionalmente difícil para algunas madres. Prepárate mental y emocionalmente para cualquier desafío que pueda surgir. Si te sientes ansiosa, angustiada, o agobiada solicita apoyo de un especialista en salud mental o plantea tus miedos y dudas a los profesionales en el hospital que te atiendan para que te brinden herramientas y soluciones.
7. Haz una lista de enumeración
Hay algunos elementos esenciales para una lactancia satisfactoria. Para que no se te escape nada, crea una lista de los elementos más importantes antes de la llegada del bebé. En ella pueden aparecer desde pañales necesarios para la comodidad del bebé como cremas humectantes para las madres para conservar su piel saludable.
8. Solicita apoyo.
La lactancia puede parecer abrumadora al principio, pero no tienes que hacerlo sola. Busca apoyo de quienes te rodean. Tu pareja, familiares, amigos y profesionales de la salud pueden ayudarte. Incluso puedes unirte a un grupo de apoyo de lactancia donde podrás dialogar con otras mamás en tu misma situación.
La llegada de una nueva vida a la familia es toda una revolución en la vida de los padres y una lactancia satisfactoria es fundamental para el futuro del bebé, por lo que es importante que las madres se preparen adecuadamente para esta experiencia. Siguiendo estos consejos, las nuevas mamás pueden prepararse para una lactancia exitosa y agradable para todos.