Introducción
La solidaridad es una de las mejores cualidades que pueden poseer nuestros hijos. La empatía, la compasión, la generosidad, son todas habilidades que les ayudarán a ser más felices, a tener amigos y a ser creativos e innovadores más adelante. En este artículo te daremos algunos consejos para inculcar la solidaridad en tus hijos y convertirlos en personas más bondadosas y compasivas.
Enséñales a ser empáticos
La empatía es una habilidad que se puede desarrollar abiertamente y que es importante inculcar en tus hijos desde una edad temprana. Explícales que traten de ponerse en el lugar de los demás, de comprender sus necesidades y de actuar de manera apropiada. Enséñales a escuchar activamente y hacer preguntas, para comprender mejor a quienes les rodean. Ayuda a que aprendan a leer las emociones de los demás y a demostrar que les importan. Pon el ejemplo, sé empático y muestra a tus hijos cómo se hace.
Anima a tus hijos a compartir
Enseñar a tu hijo a compartir es uno de los principales valores que pueden ayudar a que tus hijos sean solidarios. Enséñales a compartir sus pertenencias, sus juguetes y su tiempo con los demás. Pide a tu hijo compartir sus juguetes en activades en grupo o en un cumpleaños. Tu hijo también debería aprender a esperar su turno y a no monopolizar el juego. Si tu hijo tiene problemas a la hora de compartir, encuentra la forma de incentivarlo. Se puede animar a un niño a compartir, elogiándolo cuando lo hace correctamente.
Edúcalos sobre la diversidad
Fomentar la diversidad, es reflejar la realidad del mundo en que vivimos. Enséñales a tus hijos a aprender a respetar y valorar las diferentes culturas, antecedentes y perspectivas del mundo. Permite que vean y experimenten la multiculturalidad como una virtud, habla de la tolerancia, el respeto y la inclusión. Juega con ellos y permite que aprendan cosas nuevas y únicas al explorar otras culturas.
Permite que participen en actividades de caridad
Una forma efectiva de inculcar la solidaridad en tus hijos es a través de actividades en caridad. Anima a tu hijo a participar en eventos solidarios, como las carreras solidarias destinadas a recaudar fondos para diversas causas sociales. Otra opción, puede ser que hagan una visita a un hogar de ancianos o a un refugio de animales para colaborar. El involucramiento que tenga tu hijo en estas actividades puede ayudarles a valorar no sólo lo que tienen, sino también a reflexionar profundamente en la necesidad de ayudar a los necesitados.
Hazles ver modelos a seguir
Un modelo a seguir es alguien que ha logrado un impacto positivo en el mundo. Estos modelos ejemplares pueden ser alguien cercano a ellos como su abuelo, alguien famoso o incluso un político honesto y que ha defendido los derechos humanos. Hazles conocer la vida de estas personas, cómo han ayudado a cambiar el mundo y así inspirar a tu hijo a seguir sus pasos.
Extiende tu ayuda a los demás
Ayuda a tus hijos a ser útiles para los demás también. Pídele que haga recados para alguien que lo necesite, o que ayude a tus vecinos a cuidar de sus enfermos o de sus mascotas. Siempre es importante que les enseñes que no es sólo cuestión de recibir, sino también de dar. Permitir que tu hijos sean voluntarios en tu comunidad, puede ayudar a que posean una mayor habilidad y valores solidarios.
Valora la honestidad
La honestidad es un valor importante que también tiene mucho que ver con la solidaridad. Valora la honestidad en tus hijos, aprovecha las oportunidades para ayudar a tus hijos a ser honestos y ver acciones ejemplares de gente honesta. Por ejemplo, habla con ellos acerca del cambio de la persona que devuelve una billetera perdida al dueño, o cómo la acción de decir la verdad puede ayudar a los demás.
Habla con ellos acerca de los desafíos globales
Por último, habla con tus hijos sobre los desafíos globales que enfrenta nuestro mundo. Plantea los desafíos y los riesgos climáticos, o hazles saber acerca del hambre en el mundo. Esto les permitirá reflexionar y encontrar maneras de ayudar al prójimo. Conversa con ellos y demuéstrenles cómo ellos pueden contribuir en la solución de estos problemas.
Conclusión
Inculcar la solidaridad en tus hijos requiere una actitud comprometida por parte de los padres. El gran desafío es encontrar una forma de hacer que tus hijos entiendan mejor las necesidades de los demás y que comprendan la importancia de ayudar a los que están mucho menos afortunados. Esperamos que estos consejos te ayuden a encontrar una forma creativa de enseñar a tus hijos a ser más solidarios. Enséñales la empatía, la tolerancia, y ayudar a los demás y verás cómo esta virtud se encuentra presente en su desarrollo y en su forma de vida.