Introducción
Dar la bienvenida a un recién nacido en casa es una de las experiencias más emocionantes y conmovedoras que se pueden vivir. Sin embargo, cuidar de un recién nacido también puede ser abrumador, especialmente para los padres primerizos. Es importante que los padres o cuidadores aprendan todo lo que puedan acerca del cuidado de los recién nacidos, para que puedan proporcionar el mejor ambiente posible para su crecimiento y desarrollo.
Evita estos comportamientos
Ser un buen cuidador de un recién nacido significa evitar ciertas conductas que pueden ser peligrosas para el bebé. He aquí una lista de comportamientos que debes evitar cuando cuides a un recién nacido:
1. No sostener al bebé
No sostener al bebé adecuadamente puede ser peligroso para ellos. Asegúrate de sostener la cabeza y el cuello del bebé en todo momento cuando los levantes o los sacudas.
2. No permitir que los demás fumen cerca del bebé
La exposición al humo del tabaco puede provocar problemas de salud en los bebés, incluyendo infecciones respiratorias, asma y muerte por síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
3. No dejar al bebé solo en superficies elevadas
Los bebés pueden caer fácilmente de cualquier superficie elevada, como una mesa, una cama o un sofá. Nunca dejes al bebé solo en cualquier superficie elevada.
4. No sacudir al bebé
Sacudir al bebé puede provocar daño cerebral permanente o incluso la muerte. Si necesitas despertar al bebé, trata de moverlo gentilmente o hablarle en voz alta.
5. No dar alimentos sólidos al bebé antes de tiempo
Los bebés no están listos para consumir alimentos sólidos hasta los seis meses. Dar alimentos sólidos antes de tiempo puede provocar problemas de digestión y asfixia.
6. No cubrir la cabeza del bebé mientras duerme
Cubrir la cabeza del bebé mientras duerme puede aumentar el riesgo de ahogo, SMSL y otros problemas de salud. Si sientes que el bebé necesita una manta para mantenerse caliente, asegúrate de que la manta no cubra su cara y se encuentre firmemente sujeta alrededor de su torso.
7. No utilizar productos para adultos en el bebé
No utilices productos diseñados para adultos en el bebé, como lociones, repelentes de insectos o medicamentos. Los productos para adultos pueden ser perjudiciales para los bebés.
8. No dejar al bebé solo en un vehículo
Si necesitas salir de tu vehículo por cualquier motivo, asegúrate de llevar al bebé contigo. Nunca dejes al bebé solo dentro del vehículo, incluso si solo es por unos minutos. Esto puede ser peligroso y puede provocar daño cerebral permanente o incluso la muerte.
Conclusión
Si tienes un recién nacido en casa, es importante que aprendas todo lo que puedas acerca de su cuidado para que puedas proporcionar el mejor ambiente posible para su crecimiento y desarrollo. Evita estos comportamientos mencionados anteriormente y recuerda que tu bebé necesita una atención constante y amorosa para prosperar y crecer.