¿Por qué es importante llevar un adecuado régimen alimenticio durante el embarazo?
Durante el embarazo, la alimentación debería convertirse en una de las principales preocupaciones de una mujer. La razón es que, a través de la dieta recibida, el organismo de la futura madre construirá la estructura anatómica y funcional de su bebé. Además, mantener una alimentación adecuada es fundamental para evitar posibles complicaciones en la gestación, parto y posparto. Uno de los interrogantes más frecuentes es ¿Con qué frecuencia debe alimentarse una mujer embarazada durante el día?
¿Qué cantidad de comidas diarias sería lo adecuado durante el embarazo?
Aclarado el objetivo principal de una dieta equilibrada durante la gestación, conviene empezar a responder a la pregunta planteada anteriormente. Sin lugar a dudas, el número de comidas diarias recomendadas para una mujer embarazada es mayor que lo que sería habitual en una persona adulta sana. El promedio ideal se ubicaría en torno a las 5 comidas diarias, priorizando siempre la calidad de los alimentos por sobre la cantidad.
¿En qué se debería basar la dieta de una mujer embarazada?
Una dieta equilibrada para una mujer embarazada debe incluir todos los nutrientes necesarios que requiere su cuerpo para mantener saludable tanto a ella como a su bebé. Por ende, se debería incluir una cantidad limitada de calorías y una cantidad de otros nutrientes más elevada que en una persona que no está en estado de gestación. La proteína es casi un tan importante nutriente como los carbohidratos y la grasa. Las mujeres embarazadas deben estar atentas a los alimentos ricos en estos nutrientes para garantizar que el feto reciba la nutrición adecuada para el crecimiento adecuado.
¿Qué alimentos son los más adecuados para incluir en la dieta durante el embarazo?
En cuanto a los nutrientes que se deben tener en cuenta al planear la dieta de una mujer embarazada, uno debería enfocarse en aquellos alimentos que contengan una elevada cantidad de hierro, calcio, vitamina C, proteínas, fibra, ácido fólico, omega 3 y vitaminas del complejo B. Por ejemplo, las verduras y frutas de todos los colores tendrían que ser la base de la dieta diaria. Asimismo, se alienta a incluir grasas saludables como las contenidas en el aguacate y aceite de oliva entre otros elementos.
¿Qué cantidad de proteínas deben consumir las mujeres embarazadas?
En cuanto a las proteínas, no todos los alimentos son iguales en este sentido. Al planificar una dieta para una mujer embarazada es importante que se seleccione adecuadamente las fuentes de proteínas que se incluirán. Se recomienda consumir pescados, huevos, carnes magras, legumbres y frutos secos. La cantidad adecuada que se debería consumir a diario sería aproximadamente de 75 gramos.
¿Cuántas calorías se deberían consumir por día?
Como se dijo anteriormente, las mujeres embarazadas no tienen que obtener muchas más calorías sólo tienen que asegurarse de que las que consumen sean nutrientes de alta calidad. Normalmente no se tiene que llegar a comer por dos, como se dice comúnmente. El aumento de peso diario sería de unas 300 calorías adicionales, aunque esto dependerá de la nutrición de la madre y su actividad física.
¿Qué cantidad de hierro se necesita durante el embarazo?
El hierro es uno de los nutrientes más importantes durante esta etapa. Afecta la cantidad de oxígeno que las células pueden recibir y aprovechar, y ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre. La cantidad de hierro se debe aumentar a 30 mg diarios durante el embarazo, mientras que las mujeres que no están embarazadas necesitan solo 15 mg. Esto se puede obtener a través de alimentos como la carne roja, espinacas, frijoles y cereales fortificados.
¿Se debería evitar algún tipo de alimento durante el embarazo?
Es importante evitar alimentos crudos o mal cocidos, así como carnes procesadas, embutidos, fiambres y quesos blandos como el feta o el queso brie. También se debería reducir al mínimo el consumo diario de alimentos altos en grasas saturadas y hidratos de carbono refinados y alimentos con alta cantidad de sodio.
¿Es necesario tomar suplementos vitamínicos durante el embarazo?
Para asegurarse de que la dieta diaria contenga suficientes nutrientes, es importante que las mujeres embarazadas tomen suplementos de vitaminas y minerales. Por lo general, se recomienda una ingesta alta de ácido fólico durante el primer trimestre de embarazo, y con frecuencia el consumo de cierta cantidad de vitamina D y calcio.
Conclusión
En resumen, es importante que las mujeres embarazadas sigan una dieta muy cuidadosamente planificada con un enfoque en alimentos nutritivos, proteínas y vitaminas y minerales esenciales. El número de comidas diarias dependerá en gran medida de las necesidades nutricionales de la madre y la cantidad de ejercicio que haga durante el día. Sigue los consejos previamente mencionados para asegurarte de que tu dieta diaria cumpla con tus necesidades nutricionales y las de tu bebé en gestación.