Cómo aliviar los cólicos durante la lactancia.

Introducción

La lactancia materna es una de las etapas más importantes en la vida de un bebé y su madre, ya que no solo proporciona nutrientes y fortalece el vínculo emocional, sino que además tiene beneficios para la salud a largo plazo. Sin embargo, es común que las madres primerizas se enfrenten a ciertos problemas durante esta etapa, como los cólicos en el bebé. A continuación, te presentamos algunos consejos para aliviar los cólicos durante la lactancia.

¿Qué son los cólicos?

Antes de saber cómo aliviar los cólicos durante la lactancia, es importante entender qué son y por qué se producen. Los cólicos son contracciones dolorosas del intestino que se presentan en los bebés y que se manifiestan con llanto intenso, irritabilidad, tensión abdominal y dificultad para dormir.

Consejos para aliviar los cólicos durante la lactancia

Existen diversas técnicas que pueden ayudar a aliviar los cólicos en el bebé durante la lactancia. A continuación, mencionamos algunas de ellas:

Adopta una postura adecuada

Es importante que tanto el bebé como la madre adopten posturas cómodas y relajadas durante la lactancia. La postura correcta es aquella en la que el bebé está bien sujeto y la cabeza, el cuello y la espalda están alineados, con la nariz del bebé a la altura del pezón.

Observa la técnica de agarre del bebé

Asegúrate de que el bebé esté bien enganchado al pezón, es decir, que el pezón y parte de la areola estén dentro de la boca del bebé. Esto permitirá que el bebé succione de manera efectiva, lo que reducirá la cantidad de aire que traga. De lo contrario, puede aumentar la cantidad de aire que ingiere, lo que provoca gases y, en consecuencia, cólicos.

Evita la ropa ajustada y el calor excesivo

Es recomendable que la ropa del bebé sea cómoda y no esté excesivamente ajustada, ya que esto dificulta la movilidad y la circulación sanguínea. Además, es importante mantener una temperatura adecuada en la habitación, evitando el exceso de calor.

Masajea suavemente la tripa del bebé

Un suave masaje en la tripa del bebé puede ayudar a liberar los gases que causan los cólicos. Una manera de hacerlo es hacer círculos con las manos en el sentido de las agujas del reloj sobre la tripa del bebé, en especial en la zona del cólicc, que se encuentra en la parte inferior derecha del abdomen.

Alternar los movimientos del bebé

Otra técnica útil es cambiar la posición del bebé de vez en cuando, ya sea moviéndolo suavemente en tus brazos o cambiando de brazo. De esta manera, favorecerás la liberación de gases y estimularás el flujo intestinal.

Elige alimentos adecuados durante la lactancia

La alimentación de la madre tiene un papel importante en la lactancia. Es necesario cuidar la dieta e intentar evitar los alimentos que puedan provocar gases. Es recomendable consumir alimentos ricos en fibras y agua, y evitar alimentos como la cebolla, el repollo, las legumbres o los refrescos.

Utiliza un sacaleches

En ocasiones, el problema no radica en la cantidad de leche que se produce, sino en el exceso de leche, lo que hace que el flujo de leche sea demasiado rápido para el bebé y provoque gases. En estos casos, utilizar un sacaleches para extraer un poco de leche antes de dar el pecho puede ser una buena opción.

Consulta con un especialista

Si los cólicos persisten, es importante consultar con un especialista, como un pediatra o un lactancia, para que pueda hacer una valoración más específica y descartar cualquier otro problema de salud.

Conclusión

En conclusión, aliviar los cólicos en el bebé durante la lactancia es posible siguiendo algunos consejos sencillos como adoptar una postura adecuada, masajear suavemente la tripa del bebé o evitar alimentos que pueden provocar gases. Sin embargo, si los cólicos persisten, es importante consultar con un especialista para recibir un tratamiento adecuado y poder disfrutar de la lactancia sin dolor ni malestar.