Introducción
Probablemente has escuchado alguna vez sobre la importancia que tiene el ácido fólico para el organismo, en especial para las mujeres que están planeando un embarazo. ¿Pero sabes en qué momento del día es el más recomendable ingerirlo? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber al respecto.
¿Qué es el ácido fólico?
Antes de entrar en materia sobre cuándo es mejor ingerir ácido fólico, es importante que conozcas cuáles son sus características principales. El ácido fólico es una vitamina B que se encuentra en algunos alimentos, así como en suplementos dietéticos y medicamentos. Es fundamental para la producción de nuevas células y para prevenir defectos del tubo neural en los bebés en desarrollo.
¿Por qué es importante ingerir ácido fólico?
Como mencionamos anteriormente, el ácido fólico juega un papel vital en la producción de nuevas células. Además, su consumo en la etapa previa al embarazo y durante el primer trimestre es esencial para prevenir malformaciones congénitas graves en el feto, como la espina bífida.
¿Cuál es la dosis diaria recomendada de ácido fólico?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la dosis diaria recomendada de ácido fólico para una persona adulta es de 400 microgramos. Sin embargo, en el caso de las mujeres que estén pensando en quedarse embarazadas, se recomienda una dosis de 400 a 800 microgramos.
¿A qué hora del día es mejor ingerir ácido fólico?
Llegamos a la pregunta principal de este artículo: ¿es mejor tomar ácido fólico por la mañana o por la noche? La respuesta es que no existe una hora específica del día en la que sea más beneficioso tomarlo. Lo más importante es que se tome una dosis diaria regular.
¿Qué es lo que importa?
Lo que realmente importa es que se mantengan los niveles adecuados de ácido fólico en el cuerpo en todo momento, ya que esta vitamina no se almacena en el organismo y se elimina con facilidad a través de la orina. Por eso se recomienda tomar el suplemento a diario, ya sea por la mañana, por la tarde o por la noche, para asegurarse de que se ingiere la dosis necesaria.
¿Qué otros factores deben tenerse en cuenta?
Si bien no existe una hora específica del día en la que sea mejor tomar ácido fólico, hay algunos otros factores que es importante tener en cuenta. Por ejemplo, se recomienda tomarlo junto con una comida para mejorar su absorción. Además, es importante evitar mezclarlo con alcohol o medicamentos que puedan interferir en su asimilación.
¿Qué pasa si se olvida tomar el ácido fólico?
Si se te olvida tomar el suplemento un día, no hay problema. Lo importante es que no se olvide tomarlo regularmente para mantener los niveles adecuados en el organismo. En caso de que se olvide de tomarlo varios días seguidos, es recomendable consultar con el médico para determinar si es necesario tomar una dosis mayor al retomar la ingesta.
¿Qué alimentos contienen ácido fólico?
Si prefieres obtener el ácido fólico a través de los alimentos, hay varias opciones que pueden incluirse en tu dieta diaria. Entre los alimentos ricos en esta vitamina se encuentran las verduras de hoja verde, las legumbres, los huevos, la carne y los cereales fortificados.
Conclusión
En resumen, no hay una hora específica del día en la que sea más recomendable ingerir ácido fólico. Lo importante es ingerirlo diariamente para mantener los niveles adecuados en el organismo. También es importante tomarlo junto con una comida para mejorar su absorción y evitar mezclarlo con alcohol o medicamentos que puedan interferir en su asimilación. Si estás pensando en quedarte embarazada, es fundamental que consultes con tu médico para determinar la dosis adecuada para ti.