¿A partir de qué momento se puede dar agua a un bebé?

Introducción

Cuando se tiene un bebé, son muchas las dudas que surgen a la hora de cuidarlo, y la alimentación es una de las principales preocupaciones de los padres. Una de las preguntas más comunes es a partir de qué momento se puede dar agua a un bebé. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber al respecto, desde la edad recomendada para dar agua a un bebé hasta las cantidades adecuadas y los beneficios de hacerlo.

¿Por qué no es recomendable dar agua a los bebés recién nacidos?

Es importante mencionar que los bebés recién nacidos no necesitan agua adicional, ya que la leche materna o la fórmula infantil les proporciona la hidratación necesaria durante sus primeros meses de vida. La leche materna o la fórmula infantil contiene suficiente agua, nutrientes y calorías para satisfacer las necesidades de hidratación y nutrición del bebé.

Además, si se le proporciona agua a un bebé muy pequeño, puede interferir en su ingesta de leche materna o fórmula infantil. Si el bebé tiene demasiado agua, puede llenarse de líquido y no tener suficiente espacio en su estómago para recibir los nutrientes necesarios de la leche materna o la fórmula infantil.

¿A partir de qué momento se le puede dar agua a un bebé?

Según la Academia Americana de Pediatría (AAP), los bebés no necesitan agua adicional durante los primeros 6 meses de vida. Después de los 6 meses, algunos bebés pueden necesitar agua adicional si viven en climas muy calurosos o si están enfermos y pierden líquidos debido a la fiebre, vómitos o diarrea.

A partir de los 6 meses, cuando se comienza a introducir alimentos sólidos, también se puede empezar a ofrecer pequeñas cantidades de agua. Esto ayuda a prevenir la deshidratación, especialmente si el bebé está recibiendo alimentos sólidos que no contienen mucha agua, como el arroz o las galletas.

¿Cuánta agua se le puede dar a un bebé?

La cantidad de agua que se le debe dar a un bebé varía según su edad y necesidades individuales. A partir de los 6 meses, se puede ofrecer agua al bebé en pequeñas cantidades, comenzando con unas pocas cucharadas de agua en un vaso o taza.

Después de los 6 meses, la cantidad diaria de agua que un bebé necesita depende de su peso y edad. La AAP recomienda un máximo de 4 onzas (120 ml) de agua por día para bebés de 6 a 12 meses. Después del primer año, la cantidad de agua diaria recomendada aumenta gradualmente, pero aún depende del peso y la edad del bebé.

¿Por qué es importante dar agua a los bebés?

Dar agua a los bebés es importante para mantenerlos hidratados y prevenir la deshidratación. Además, el agua también ayuda a mantener los riñones del bebé saludables y en funcionamiento. Cuando los riñones de un bebé no están funcionando correctamente debido a la deshidratación, puede provocar infecciones del tracto urinario o problemas renales.

El agua también puede ayudar a aliviar el estreñimiento en los bebés. Después de los 6 meses, cuando comienzan a comer alimentos sólidos, el agua ayuda a suavizar las heces y facilitar el movimiento intestinal.

¿Qué tipo de agua es adecuada para los bebés?

El agua potable es la más adecuada para los bebés después de los 6 meses. Si vives en una zona donde el suministro de agua no es de buena calidad, es recomendable hervir el agua antes de dársela al bebé para matar cualquier bacteria o virus que pueda estar presente en el agua.

Se recomienda evitar el agua con sabor, el agua con gas, el agua de pozo y el agua mineral hasta que el bebé tenga al menos un año, ya que pueden contener altos niveles de sodio o minerales que no son adecuados para los bebés.

¿Qué precauciones se deben tomar al dar agua a los bebés?

Es importante no forzar al bebé a beber agua si no está interesado. Si el bebé no quiere beber agua, no hay que preocuparse demasiado. Si el bebé está siendo amamantado, asegúrate de amamantarlo con mayor frecuencia para asegurarte de que está recibiendo suficiente líquido.

Es importante no darle agua en lugar de la leche materna o la fórmula infantil. La leche materna o la fórmula son esenciales para el crecimiento y desarrollo del bebé durante los primeros meses de vida.

Conclusiones

En resumen, los bebés no necesitan agua adicional durante los primeros 6 meses de vida. Después de los 6 meses, los bebés pueden necesitar agua adicional si viven en climas muy calurosos o si están enfermos y pierden líquidos debido a la fiebre, vómitos o diarrea.

La cantidad de agua que se le debe dar a un bebé varía según su edad y necesidades individuales, y es importante no forzar al bebé a beber agua si no está interesado.

Dar agua a los bebés es importante para mantenerlos hidratados y prevenir la deshidratación, y también puede ayudar a aliviar el estreñimiento. Se recomienda utilizar agua potable y evitar el agua con sabor, el agua con gas, el agua de pozo y el agua mineral hasta que el bebé tenga al menos un año.