¿A partir de que edad un bebé comienza a despedirse con la mano?

Introducción

Los bebés son seres maravillosos que despiertan en nosotros una gran ternura y amor. Desde que nacen, cada uno de sus movimientos, sonidos y acciones nos sorprenden y nos llenan de felicidad. Uno de los gestos más tiernos de los bebés es sin duda cuando comienzan a despedirse con la mano. En este artículo hablaremos sobre a partir de qué edad un bebé comienza a despedirse con la mano, un gesto que puede emocionar a cualquier papá o mamá.

¿Qué es el gesto de despedida con la mano?

Antes de responder a la pregunta sobre a partir de qué edad los bebés comienzan a despedirse con la mano, es importante definir en qué consiste este gesto. Cuando un bebé saluda o se despide de alguien, es común que levante su mano y agite sus dedos. Este gesto suele ser muy tierno y los padres no pueden evitar sentir una gran emoción al verlo.

Primeros meses

Durante los primeros meses de vida, los bebés apenas tienen control sobre su cuerpo, por lo que no es posible que realicen el gesto de despedida con la mano. Sin embargo, esto no significa que no manifiesten su alegría o su deseo de interactuar con las personas que los rodean. Los bebés más pequeños pueden sonreír, mover sus extremidades o incluso emitir sonidos como muestra de su felicidad.

A partir de los 6 meses

Generalmente, el gesto de despedida con la mano comienza a aparecer a partir de los 6 meses de edad. A esa edad, los bebés empiezan a desarrollar su coordinación motora fina, lo que les permite hacer movimientos más precisos y controlados. Además, su capacidad de atención y su interés por las personas que los rodean también aumentan.

¿Qué provoca que los bebés comiencen a despedirse con la mano?

El gesto de despedida con la mano es una muestra de la capacidad de los bebés para interactuar socialmente. Es decir, los bebés realizan este gesto cuando reconocen a alguien que les resulta familiar o cuando quieren llamar la atención de alguien en particular. Es por eso que este gesto se produce con más frecuencia en bebés que tienen una mayor exposición a otras personas, como los que asisten a una guardería o los que conviven con otros niños y adultos en casa.

Cómo estimular el gesto de despedida con la mano

Aunque el gesto de despedida con la mano es algo que los bebés aprenden de manera natural, es posible estimular su aparición haciendo algunas acciones muy sencillas. Por ejemplo, podemos saludar a nuestro bebé cada vez que entramos o salimos de una habitación, levantando nuestra mano y agitando nuestros dedos con una sonrisa. De esta manera, el bebé asociará el gesto con la presencia de otras personas a su alrededor y es más probable que lo reproduzca.

Otras acciones similares al gesto de despedida con la mano

Es posible que algunos bebés no realicen el gesto de despedida con la mano tal y como lo conocemos, pero sí manifiesten su alegría o su deseo de interactuar de otras maneras. Por ejemplo, algunos bebés pueden saludar moviendo su cabeza, haciendo sonidos o incluso acercándose a la persona para tomar su mano. Todas estas acciones son igualmente válidas y muestran el deseo del bebé de interactuar con los demás.

Conclusión

El gesto de despedida con la mano es un acto muy tierno que los padres disfrutan muchísimo. Aunque cada bebé tiene su propio ritmo de desarrollo, es común que comiencen a realizar este gesto a partir de los 6 meses. Los bebés aprenden a interactuar socialmente de manera natural, pero es posible estimular la aparición del gesto mediante algunas acciones sencillas. En cualquier caso, lo más importante es disfrutar de cada momento con nuestros bebés y celebrar cada uno de sus descubrimientos.