¿A partir de cuándo un recién nacido comienza a ver?

A partir de cuándo un recién nacido comienza a ver

El sentido de la vista es uno de los más importantes para el ser humano, ya que nos permite interpretar el mundo que nos rodea. Para un recién nacido, comenzar a ver es un proceso gradual y complejo que se inicia desde el momento en que abren los ojos por primera vez. En este artículo, hablaremos de todo lo que necesitas saber acerca de cuándo un recién nacido comienza a ver.

¿Desde cuándo puede un recién nacido ver?

El proceso de desarrollo visual en los bebés es un tema que ha sido objeto de estudio durante años, desde el momento en que nacen. Al nacer, el sentido de la vista del bebé no está completamente desarrollado, lo que significa que todavía no pueden ver con claridad. A pesar de esto, los bebés comienzan a responder y reaccionar ante los estímulos visuales poco después de nacer.

Los primeros estímulos visuales

Desde el momento en que nacen, los bebés pueden reconocer la diferencia entre la luz y la oscuridad. Además, son capaces de distinguir la intensidad de la luz, lo que significa que preferirán el brillo. También pueden seguir un objeto en movimiento con sus ojos, pero solo si está a una distancia cercana (alrededor de 20-30 cm).

El sentido de la vista en la primera semana

Durante la primera semana de vida, el bebé comienza a experimentar cambios en su capacidad visual. La visión mejora rápidamente y los bebés pueden enfocar objetos tanto de cerca como de lejos. También pueden reconocer a su madre por su voz y su rostro, y tratan de seguir su imagen con sus ojos cuando ella se mueve.

Desarrollo visual en el primer mes

Durante el primer mes, la visión del bebé se sigue desarrollando, lo que les permite distinguir entre diferentes formas y colores. Aunque todavía no pueden ver en detalle, tienen la capacidad de enfocar objetos a una distancia mayor y ver objetos grandes y brillantes. Los bebés a menudo son atraídos por objetos que tienen contrastes de color, como un patrón blanco y negro en una manta.

Desarrollo visual a los dos meses

A los dos meses de edad, el bebé tiene una visión más clara y definida. Pueden seguir objetos en movimiento con sus ojos y reconocer rostros familiares con mayor facilidad. Pueden ver la forma de objetos y experimentar con la percepción de profundidad. También comienzan a desarrollar la habilidad para distinguir entre diferentes tonos y colores.

Desarrollo visual a los tres meses

A los tres meses de vida, el bebé tiene una visión mucho más desarrollada que en su nacimiento. Pueden enfocar objetos muy bien y reconocer caras y objetos familiares a una distancia mayor. También comienzan a seguir objetos mejor con sus ojos y pueden ver detalles en objetos pequeños.

Desarrollo visual a los seis meses

A los seis meses de vida, el bebé tiene una visión más avanzada. Pueden reconocer objetos y formas de manera más precisa y detalles finos. También pueden percibir la profundidad con más claridad, lo que les permite distinguir la distancia entre objetos y reconocer el espacio.

Desarrollo visual a los doce meses

A los doce meses de vida, el bebé tiene una visión más aguda y clara. Pueden identificar colores y detalles de manera más precisa y ver objetos desde diferentes ángulos. También pueden reconocer y seguir patrones complejos y imágenes.

Conclusión

En resumen, el desarrollo visual de un recién nacido es un proceso gradual y complejo. A partir del momento de su nacimiento, el bebé comienza a experimentar cambios en su capacidad visual, lo que les permite reconocer caras y objetos familiares. A medida que crecen, su capacidad visual mejora constantemente, lo que les permite ver detalles más precisos y distinguir los colores y las formas con más claridad. Los padres pueden fomentar el desarrollo visual de sus hijos mediante la exposición a diferentes estímulos visuales y al tiempo al aire libre.